Hoy os explico como hacer un organizador con bolsillos, en mi caso ha sido para colgarlo de la cuna pero lo podeis hacer para el baño o incluso ponerlo dentro de un armario.
Necesitaremos:
- tela resistente para la pieza principal, por ejemplo piqué acolchado
- una o varias telas si quereis combinar para los bolsillos
- cinta, bies o piculina para adornar
- snaps o botones para las asas
Empezamos cortando la pieza principal, dos rectángulos de medidas 42x46 cm. Para que quede más bonito se pueden recortar un poco las esquinas en forma redondeada, nos podemos servir de cualquier objeto circular para trazar una línea de guía.
Para las asas se cortan dos tiras de 8x30 doblamos por la mitad y se cosen del revés por un lateral, se les da la vuelta y pasamos un pespunte por los laterales.
Se cose una cinta en el centro para darle un toque de color. Hecho esto se dejan apartadas hasta casi el final que se colocarán.
Para hacer los bolsillos he combinado dos telas, en realidad la idea era que todo el organizador hiciera juego con el protector de cuna que ya tenía cosido y podéis ver aquí. La parte frontal es piqué y la parte del fuelle que nos servirá para guardar cosas de mayor tamaño, es de vichy en rojo.
Para los bolsillos pequeños: dos rectángulos de 14x30 (tela blanca) y cuatro de 5x15 (tela roja).Bolsillo grande: un rectángulo de 31x30 y dos de 5x15 (tela roja)
Cogemos el primer rectángulo, la idea es hacer una especie de sobre que cierre sobre la pieza roja. Con la plancha fijamos un dobladillo de un centímetro, por otro lado, en la pieza roja hemos hecho 3 dobladillos.
Ahora se hace un sandwich con la tela roja en medio, y pasamos la máquina.En la parte inferior no hace falta hacer dobladillo porque quedará tapado por la cinta que pondré después para decorar. Se procede de la misma forma para el resto de bolsillos.
Antes de fijarlos a la pieza principal, hay que hacer la decoración. Con fieltro he hecho unas estrellas y la inicial de mi bebé. Como todas las piezas son de fieltro doble (azul y rojo) hay que unirlas, se puede hacer con pegamento textil o cosiendo. Yo he pegado primero una pieza con otra y después paso la máquina ya con el bolsillo debajo.
Antes de coserlas se pueden probar diferentes composiciones y ver su efecto.
Para unir las bolsillos a la pieza principal, se abre el fuelle y se cosen primero los laterales, y después la parte inferior, de esta manera el bolsillo tiene holgura para abrirse cuando metamos algo dentro. En el caso del bolsillo grande, conviene asegurar con una costura en el centro porque sino se separa demasiado y no queda tan bonito.
Para unir las bolsillos a la pieza principal, se abre el fuelle y se cosen primero los laterales, y después la parte inferior, de esta manera el bolsillo tiene holgura para abrirse cuando metamos algo dentro. En el caso del bolsillo grande, conviene asegurar con una costura en el centro porque sino se separa demasiado y no queda tan bonito.
Ya es momento de montarlo todo, ponemos las caras buenas mirándose, recuperamos las asas que habíamos dejado preparadas y las fijamos en su sitio. (Consejo: yo he medido la distancia entre los barrotes de la cuna para que al colgarlo no molesten).
Para que las asas se puedan abrir y cerrar se colocan unos snaps, si no tenéis, también se puede hacer con botones.Con los alicates se hace en un momento, si la tela es muy gruesa os podeis ayudar de unas tijeras con punta para marcar el agujero.
Pasamos un pespunte a todo dejando un trozo sin coser para poder darle la vuelta, en la zonas curvas hacemos unos cortes. Damos la vuelta y ya sólo queda rematar las asas y cerrar la abertura.
Para que las asas se puedan abrir y cerrar se colocan unos snaps, si no tenéis, también se puede hacer con botones.Con los alicates se hace en un momento, si la tela es muy gruesa os podeis ayudar de unas tijeras con punta para marcar el agujero.
Y así es como ha quedado en la cuna, no veas que práctico resulta tener las cositas a mano.
No te pierdas otros TUTORIALES que he publicado, todos tienen muchas fotos para que no te pierdas en ninguno de los pasos y seguro que encuentras algún proyecto que te apetezca hacer.
También puede ser que no tengas mucho tiempo para involucrarte con la costura, entonces te recomiendo que eches un vistazo a la TIENDA y veas un resumen de las cositas tan bonitas para bebés que hago por encargo.
¡Hasta pronto! Espero verte de nuevo por aquí.

Edito: Estoy enlazando a la fiesta de enlaces de Personalización de blogs y a la link party de Creative Blog
No sabes lo bien que me viene este tutorial, muy bien hecho y muy bien explicado. Enhorabuena
ResponderEliminarMe alegro de que te sirva, si te animas a hacerlo ya verás que práctico es.
EliminarUn bonito trabajo y muy buenas explicaciones.
ResponderEliminarSaludos ^__^
Precioso... ME ENCANTA!!!
ResponderEliminarES precioso! Me quedo fascinada con estas cosas, me acaban de regalar una máquina de coser y aún no me he animado a crear algo así! Me quedo por tu blog! (Vengo de la fiesta de enlaces)
ResponderEliminarQue bien que te hayan regalado un máquina!!! Cuidado que esto de la costura engancha je je
Eliminarala! que bonito y práctico! necesito uno!
ResponderEliminarbss
Qué cucada! además lo has hecho a juego con la ropa de la cuna. Y luego se puede usar para guardar juguetes cuando el bebé crece.
ResponderEliminarBesos
Bea de Bocados Divinos
Si! Justo hace unos días que empecé a utilizarlo también para un muñeco pequeñin que tiene.
EliminarQue facilito se ve! y que bonitoooo, ¿te crees si te digo que no se coger ni una aguja? de verdad, soy malísima, veo estas cosas tan bonitas y me dan unas ganas de ponerme hacerlas! lo que pasa que no me animo porque no tengo mano, me ha encantado de verdad :).
ResponderEliminarTe he conocido por la fiesta de Blanca, me quedo por aquí, Un beso
Me alegro de que te haya gustado, yo tengo que confesar que me pasa lo mismo con la cocina...
EliminarMe ha gustado muchisimo,gracias por explicarlo
ResponderEliminarbesitos,te sigo por aqui
Atelier El Encanto
Es una monería y muy útil. Estoy pensando que como regalo debe ser genial...
ResponderEliminarBesos y muchas gracias por el tutorial que para las torpes como yo con la aguja nos viene muy bien.
Todo es ponerse Belén!
EliminarGracias por tu tutorial. Lo hice para mi bebe de 4 meses y me encanto.
EliminarGracias mil
Esther
Es precioso! me quedo con el tutorial por si me animo algún día!
ResponderEliminarBesos.
muy chulo... me gusta mucho...
ResponderEliminarTe ha quedado muy bien!!!! Me encanta!
ResponderEliminarLuz, Paty-pa, María, muchas gracias por comentar.
ResponderEliminarMe encanta! Si no te importa voy a poner un link en mi blog. :D
ResponderEliminarAna
http://licenciaparacoser.blogspot.com
Como me va a importar! Muchísimas gracias por enlazarme Ana!!
Eliminarhola acabo de descubrir tu bloc muy lindo este organizador de cuna y muy bien el tutorial y tus otros trabajos también me gustan así que me que do por aquí y te invito a visitar mi bloc:cajitaderetales.blogspot.com ,me gustara recibir tu visita y que me dejes un comentario ,pasa un buen día y se feliz
ResponderEliminarPrecioso organizador de cuna y muy bien explicado el tuto! Te he conocido por Ana del blog "Licencia para coser" y me quedo por aquí, me gusta lo que haces!. Si te apetece entrar en el mío: http://momentosdecostura.blogspot.com
ResponderEliminarEncantada de saludarte. Bss
Te he descubierto gracias a la fiesta de Blanca. He empezado a navegar por tu blog hasta que he llegado a esta preciosidad de tutorial. Un beso ♥
ResponderEliminarSweet Faery Creations
Me ha encantado este post!!! es precioso!!! Me lo apunto que voy a ser tía y me toca trabajar un montón!!
ResponderEliminarun besote
Eva
www.comodecuento.blogspot.com
muy util!!!! me encanta como te queda!!! tambien tenemos un blog de pathwork y estamos a tope con el mundo de los bebes XD que hay muchos en camino!!! visitanos cuando quieras!!!!
ResponderEliminarhttp://lacabanadetroncos.blogspot.com.es/
Qué bonito!! Me encanta!!
ResponderEliminarQué bonito!! Me encanta!!
ResponderEliminarrealmente muy bonito........stoy sperando un baby q se llamara IAN DYLAN....... este organizdor me encanto para prepararle para el.... muchas graz
ResponderEliminarBuenisimooooo
ResponderEliminarTe ha quedado precioso! Hace más de dos años me basé en tu tutorial para hacerle un organizador a la cuna de mi hijo, lo he cambiado bastante pero esta basado en el tuyo, muchas gracias! Si quieres ver cómo quedó puedes verlo aquí: http://diariomamainformatica.blogspot.com.es/2015/05/diy-bolsillero-para-la-cuna-del-bebe.html
ResponderEliminarMe ha encantado tu organizador y el tutorial como lo explicas, veré también el protector, creo es el lugar que buscaba para aprender a hacerle todo esto a mi futuro nieto, intentaré suscribirme y recibir tus tutoriales, gracias por enseñarnos, bendiciones.
ResponderEliminarHola, me quedo precioso el organizador gracias a tus explicaciones, felicitaciones !!!!
ResponderEliminarMe encantó!!! te re felicito por tu trabajo y delicadeza.
ResponderEliminar