A la hora de enfrentarte a la decoración de una estancia, uno
de los mayores retos es
elegir el tipo de cortina ya que tendrán un impacto enorme en la sensación
que transmite dicho espacio. Las opciones pueden ser
muchas, y no sólo sirven para definir el estilo de la sala, sino también para
tamizar y controlar el paso de la luz.
Por tanto, su elección
no es algo que se deba tomar a la ligera. Si has llegado a este blog es porque te preguntas como hacer unas cortinas fáciles. Bien, no pierdas detalle porque ya verás que es mucho mas simple de lo que piensas.
A mi nunca me ha gustado hilvanar, me aburre soberanamente. Prefiero poner alfileres aunque necesite muchos, más que pararme a pasar hilos y luego tener que quitarlos. Por algo el blog se llama "de Tijera Rápida", incluso le podría haber añadido "y de muchos alfileres"... Por eso, ya hace tiempo que preparé este tutorial para un foro de manualidades donde explico como hacer unas cortinas rápido y sin hilvanar.
MATERIALES
Vamos a necesitar:
Tela, cinta de cortina, alfileres, tijeras, aguja, hilo, plancha, máquina de coser, rotulador finito, una regla larga o un cartón para trazar lineas rectas.
CALCULO DE LA TELA
En cuanto a la cantidad de tela, dependerá del tipo de cinta que vayamos a poner, en la mercería podéis encontrar de distintos tipos y según la que se ponga, las ondas que hará la cortina serán algo diferentes.
La que he elegido yo que es de las mas sencillas, para calcular la cantidad de tela sería el doble del hueco a cubrir con la cortina mas los dobladillos (unos 25 cm si la cortina va en dos piezas)
PASO A PASO
Básicamente hay que coser 4 dobladillos (arriba, abajo y los laterales). Dependiendo del largo de la tela, puede que tengamos que cortar para adaptarla a la altura de nuestra ventana. Yo suelo empezar con los laterales, lo suyo es sacar un hilo para no torcernos y a partir de ahí medir bien el ancho.
Por tanto, empiezo preparando los dobladillos laterales, hago un primer doblez de unos 4 cm y lo paso por la plancha. A continuación hago un segundo doblez a 2 cm para que no se deshilache la tela y lo plancho de nuevo. Finalmente, en vez de hilvanar, pongo unos alfileres para fijar la tela antes de pasar la máquina de coser.
Si no queréis que se atasque la máquina con los alfileres, tenéis que ponerlos perpendiculares a la cortina, ahora bien, yo tengo la manía de ponerlos en la misma dirección porque la tela queda mejor agarrada y hace falta poner menos. Luego, cuando paso la máquina los voy quitando.
Una vez preparados los dos dobladillos laterales, continuo con el bajo. En algunas telas, el bajo ya viene hecho, por lo que podríais saltar este paso y pasar a la colocación de la cinta. En mi caso, sigo el mismo proceso que con el dobladillo, pero esta vez, el primer doblez lo hago a unos 9 cm, para darle un poco mas de peso a la cortina.
Una vez que tengo los 3 laterales preparados con alfileres, paso la máquina. Cuidado al ajustar la tensión (probar en un trozo de la misma antes) y elegir una puntada recta.
Ahora continuamos con la cinta, en otras ocasiones la hubiera cosido antes que el bajo, para después ajustar la altura, pero en este caso, como las cortinas no son para mi, previamente he medido bien la altura desde el suelo a la barra de la cortina, y con esa medida ajusto la posición de la cinta.
Fijar la cinta con alfileres y pasar la máquina por arriba y abajo, cuidado con no coser encima de los cordoncillos!! Antes de tirar de los cordoncillos para fruncirla, en unos de los laterales hay que dar una puntadas al cordón para que no se nos escape al fruncir.
¡¡Y ya está!!! Ajustar la tensión del frunce según os guste, dar unas puntadas en la parte final del cordón y listo para cortar lo que sobra.
Podéis repasar las costuras con la plancha y una vez puestos los ganchitos y las anillas, ¡¡lista para colgar!!
¿Qué os ha parecido esta manera tan sencilla de coser cortinas fáciles sin hilvanar? ¿Os animáis a intentarlo? Si tenéis alguna duda dejarme un comentario y os contestaré tan pronto como pueda.
No te pierdas otros TUTORIALES que he publicado, todos tienen muchas fotos para que no te pierdas en ninguno de los pasos y seguro que encuentras algún proyecto que te apetezca hacer.
También puede ser que no tengas mucho tiempo para involucrarte con la costura, entonces te recomiendo que eches un vistazo a la TIENDA y veas un resumen de las cositas tan bonitas para bebés que hago por encargo, para cualquier consulta me puedes dejar un comentario en esta entrada o escribirme a: detijerarapida@gmail.com

gracias, me sirvio la forma de hacer los laterales y el bajo sin hilvanar me ha ahorrado mucho tiempo
ResponderEliminarun saludo
Me alegra saber que te ha sido útil, muchas gracias por comentar!!
EliminarGenial....
ResponderEliminarTe he encontrado buscando tutoriales y gracias a tus explicaciones he hecho mis cortinas sin dificultad.
Ana, gracias por pasarte y comentar. ¡Que bien que te hayas animado a hacer tus propias cortinas!
EliminarHola
ResponderEliminarQue tipo de chanchos le pones para colgar?
Tengo esa misma cinta que la cogi en IKEA, tiene dos filas donde poner los ganchos.
Hola Kari,
Eliminarlos ganchos que yo utilizo se comprar en mercerías, son de plástico y específicos para colgar cortinas. Es una pieza con forma similar a una b minúscula que se engancha a la tela y cuando ya está puesta, se pone una anilla que es la que pasará por la barra.
En ikea yo creo que también los venden, a veces se vienen en la misma caja de las anillas.
Hola
ResponderEliminarDonde pones los ganchos para colgar y que tipo seria?
la cinta tiene dos filas para colocar.
Si quieres que se vean las anillas los ganchos se ponen en la fila de arriba y si quieres que se vean menos, en la de abajo y así practicamente quedan tapadas por la tela.
EliminarMe compre hace unos meses una máquina de coser, aclaro que no tengo experiencia en costura, mi primer proyecto fue hacer unas nuevas cortinas para mi cuarto y lo logre gracias a encontrar este blog en la web. Me resulto sumamente sencilla la explicación y gracias al tip de planchar antes de coser me resultó posible hacer la costura prolija y derecha en la máquina. Las cortinas me quedaron divinas! Muchas gracias!!
ResponderEliminarHola buenas me encanta tu blog y tu explicacion fue muy detallada solo tengo una duda q tipo de tela usaste? El nombre de la tela gracias de antemano
ResponderEliminarPuff, la verdad que no tengo ni idea del nombre de la tela que utilicé. En general, cuando vas buscando telas para cortinas necesitas que tengan algo de cuerpo, lo mejor es que preguntes al de la tienda si es adecuada para lo que quieres hacer. No es lo mismo comprar tela para un visillo, que para las caídas (la cortina que se pone a los lados de las ventanas).
EliminarHay tantos tipos...
hola! mi ventana tiene un resorte para colgar las cortinas sería posible adaptar este modelo de alguna forma para poder colgarlas?
ResponderEliminarHola Virginia, la verdad que no consigo imaginarme lo del resorte, si quieres hazle una foto y me la mandas, asi viéndolo me puedo hacer a la idea.
EliminarHola. me ha gustado mucho la limpieza y rapidez de la ejecución yo lo hago igual, pero tengo un pequeño problema los lados me quedan un poco encogidos. Qué hago? muchas gracias me gustaria solucionarlo pues las cortinas me quedan monísimas.
ResponderEliminarLos más probable es que la canilla de tu máquina esté tensa.
EliminarSaludos
Hola, si, a mi también me ha pasado alguna vez. Como dice el otro comentario intenta ajustar bien la tensión de la canilla. También intenta coser despacio al principio y al final, y planchar la costura una vez que hayas terminado.
EliminarHola buenos dias.! Muy buen tutorial, tengo una pregunta,aqui en mi país no venden esta cinta que usas para fruncir, como la podria sustituir para lograr el mismo efecto.? Gracias.!
EliminarMuchas gracias por el tutorial!!!!
ResponderEliminarhola me gustaria saber si al cortarlas par igualar los lados sacas un hilo
ResponderEliminarAlguna vez he sacado el hilo para no torcerme con el corte, pero la verdad que al final prefiero medir varias veces que sacarlo porque me da una pereza cuando se me empieza a romper...
EliminarMe encanto el blog! Es muy útil y para recomendar. Estaba buscando un tutorial entendible para hacer cortinas para mi cuarto y al fin lo encontre. Muchas gracias!
ResponderEliminarValeria, muchas gracias por comentar. Ojalá te sea útil para hacer esas cortinas que tienes en mente.
Eliminarcomo haria unas cortinas sin maquina de coser
ResponderEliminarPuedes seguir los mismos pasos y en vez de utilizar máquina coserlas a mano con puntada invisible. Desde luego que es mucho mas trabajoso, pero puede hacerse.
Eliminarhola me funciona tambien para cortinas de riel?
ResponderEliminarUmm, no estoy muy segura de como funciona el sistema con riel. Si lleva cinta también te valdría, lo único que tendrás que poner unos ganchos especiales para el riel.
EliminarHOLA , no sé coser , pero quiero intentar hacer mis cortinas, el paso a paso esta genial mil gracias por darte el tiempo para compartir....solo que vivo en méxico y no venden esa cinta para cortinas, que las deja extraordinarias......me la mandas? =)
ResponderEliminarclaudianayarit@hotmail.com
Me fascino la forma tan clara de explicar las cosas y la ilustración muy perfecta, sobre todo para mi que soy muy visual. Gracias
ResponderEliminarqué claro se vé aquí, gracias!
ResponderEliminarLo has explicado de maravilla y con unos pequeños pasos ya tenemos nuestras cortinas preparadas para darle un toque más personal a nuestro salón, te han quedado de maravilla!
ResponderEliminarHola!! Me encanto tu explicacion! Tenia algunas dudas ! Muchas gracias!
ResponderEliminarGracias por compartir esta muy explicado y las imágenes se ven bien saluditos y muchas bendiciones y sigan compartiendo
ResponderEliminarGracias por compartir esta muy explicado y las imágenes se ven bien saluditos y muchas bendiciones y sigan compartiendo
ResponderEliminarque bien me gusta esto
ResponderEliminarCómo hacer para que los laterales no queden altos o surcidos
ResponderEliminarMe gusto mucho la idea y hasta como para hacer un post sobre el tema muchas gracias!!!
ResponderEliminarHola, mi pregunta es ,esas cintas se consiguen así, lo estiras y se hace esas tablitas? Como se llaman? Gracias
EliminarHola yo meice mis cortinas pero de ancho no me yegan para que se vea el dibujo y la etenido que poner al revés el dibujo en el medio en ved de abajo como lo podría poner de la otra manera aunque me que unpoco corta alos lado gracia
ResponderEliminar!!!Hola dime si es gratuito!! recibir información!!! son muy útiles tus consejos
ResponderEliminarbuenas noches Laura estoy en el camino de coser he leido este interesante artticulo sobre cortinas faciles ;espero que me queden hermosas las cortinas para mi nieto ya revisare otros tutoriales bendiciones
ResponderEliminarmuy lindo felisidades me encano mas que todo paso a paso nos enseña bendiciones
ResponderEliminarcomo se llama ese tipo de cinta
ResponderEliminarSoynueva encostura ymeteresa todoloquetenga costurapersiarmente Corrina jugodesamanas quemerecomienda
ResponderEliminar